El bienestar general abarca tanto la buena condición física como mental y emocional, y aunque ser positivos y aceptarnos tal y como somos es lo más importante, no se puede negar que hay que poner de nuestra parte en cuanto a lo que actividad física se refiere.
Por eso, hoy queremos darte 5 consejos para favorecer tu bienestar con el deporte como medio principal.
#1 Elige una actividad que te guste
Para empezar, es necesario que elijas una actividad o deporte que te guste. No basta con que muchos te lo recomienden o que a otros les haya funcionado, parte del éxito depende de que disfrutes lo que haces.
Así que estudia qué deportes son más adecuados para ti y elige uno o más que te gusten, pruébalos por un tiempo y ve si te funcionan. Claro, si no mantienes una misma rutina te será difícil alcanzar los objetivos que tengas, así que no divagues demasiado.
#2 Aliméntate bien
Ten en cuenta que el incremento en la actividad física hará que consumas más energías, por eso, mantén una buena dieta que incluya vitaminas y minerales, así como una buena hidratación.
Como norma general, debes incluir cereales, proteínas, verduras y vegetales; sin embargo, no dudes en acudir a un especialista en nutrición, ya que los metabolismos son diferentes y tus necesidades son únicas.
Si eres de los que prefiere la comida vegana, también puedes preparar un menú que incluya proteínas para veganos y que se equilibre con la rutina física.
#3 Empieza poco a poco
Cada deporte requiere de tiempo para adaptarnos a sus reglas y metodología, así que no pretendas hacerte un experto en unos pocos días, eso solo te frustrará.
Si tienes un estilo de vida sedentario, es todavía más importante que vayas a un ritmo gradual; en este caso también es buena idea tener un personal trainer que te guíe.
#4 Sé constante
La efectividad de la actividad física radica en la constancia, si eres intermitente no verás resultados y eso te puede desanimar. Para evitar que te pase, escribe un calendario y un horario de actividades, así será más fácil ser constante que dejarlo al azar o hacer lo primero que se te ocurra.
Analizar tu progreso será otro “combustible” que te motivará a mantener la rutina, pues sabrás lo que has logrado y lo que te falta, esto sin dudas contribuirá a tu salud y bienestar.
#5 Elimina los hábitos dañinos
De nada servirá todo lo anterior si sigues con los malos hábitos o desarrollas nuevos, tales como beber alcohol en exceso, fumar, trasnochar seguido, comer mucha grasa o a deshoras y llevar una vida sedentaria. Esfuérzate por conservar los hábitos saludables que estás adquiriendo.
Si sigues estos 5 consejos para favorecer tu bienestar con el deporte, te sentirás, te verás y estarás mejor.